ANTECEDENTES:
Al notar que la adquisición de conocimientos de la
historia ecuatoriana en nuestros compañeros, llegamos a la conclusión de que un
alto porcentaje de estudiantes se encuentra con dificultades de retención de
información a largo plazo. Con lo que concluimos que, en el mecanismo
pedagógico actualmente aplicado a los colegios, existen ciertos nudos críticos
que impiden un verdadero desarrollo motivador que incite a los estudiantes a
validar y mantener los conocimientos antes obtenidos. Tras las interrogantes
planteadas para la solución de dicho problema, evitando que esta asignatura
quede relegada por los estudiantes (ya que creemos indispensable que los
jóvenes conozcan sus raíces para evitar la pérdida de nuestra identidad
nacional y nuestro pasado histórico) creamos la llamada «Historia Rítmica», que
a través de la técnica audiovisual, rítmica y la investigación histórica nos
abre una puerta a la resolución del problema.
JUSTIFICACIÓN.
Una pequeña encuesta realizada en nuestro plantel
educativo, nos confirmó lo que ya habíamos imaginado: la falta de interés y
práctica en los estudiantes provocaba
una dificultad en los mismos para retener
conocimientos por lo extenso de la materia (mayormente la parte
teórica), hecho que nos sirvió de pauta para la creación de un proyecto que
ayude a la asimilación de la información, enfocado en los intereses de los
estudiantes tales como: tecnología, moda-estilos, música contemporánea, etc.
Por consiguiente, sintetizamos todos estos intereses en nuestro proyecto,
tomando como principal factor a la música hip hop( que es una de las mas
influyentes y aceptadas) y la enfocamos en un aspecto educativo que fomente la
creatividad y desempeño de los alumnos, y sobre todo que los motive a aprender.
PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario