miércoles, 23 de octubre de 2013
Entrevista de Diario "El Universo"
ENTREVISTA DE DIARIO "EL UNIVERSO" A LOS CADETES PARTICIPANTES EN EL CONCURSO "ECUADOR TRIUNFADOR" ORGANIZADO POR EL CONSORCIO "NOBIS". PARA VER LAS FOTOS DE LA ENTREVISTA Y LA PUBLICACIÓN DEL PROYECTO EN EL DIARIO, HACER CLICK A LOS ENLACES ADJUNTOS POSTEADOS RESPECTIVAMENTE:
ENTREVISTA DE DIARIO "EL UNIVERSO" ///
"ALUMNOS ENSEÑAN HISTORIA CANTANDO"
Visita de Ecuador Triunfador al Liceo Naval
FOTOS DE LA VISITA DE MARÍA FERNANDA BENALCÁZAR, COORDINADORA DE LA CAMPAÑA "ECUADOR TRIUNFADOR" A LAS INSTALACIONES DEL LICEO NAVAL. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS CADETES PARTICIPANTES: MIGUEL ROSERO, ELKIN VELASTEGUÍ, ALEJANDRA CARVAJAL, DOUGLAS MORENO Y VALERIA CEDEÑO. PARA VER LAS FOTOS DE LA VISITA, HACER CLICK EN EL ENCALE ADJUNTO:
VISITA DE ECUADOR TRIUNFADOR AL LICEO NAVAL
Implementación de la "Técnica Pedagógica de Historia Rítmica"
FOTOS DE LA CAMPAÑA EXTERNA DEL PROYECTO POR MEDIO DE LA VISITA A LA ESCUELA "NEIRA SANTOS INTRIAGO". PARA VER LAS FOTOS DE LA VISITA, HACER CLICK EN EL ENLACE ADJUNTO: IMPLEMENTACIÓN DE LA TÉCNICA PEDAGÓGICA INNOVADORA
Visita de Ecuavisa
FOTOS DE LA VISITA DE ECUAVISA AL LICEO NAVAL, PARA VER LAS FOTOS HACER CLICK EN EL ENLACE ADJUNTO: VISITA DE ECUAVISA
Explicación del Proyecto
REPORTAJE A LOS CADETES, PROFESORES Y AUTORIDADES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO "TÉCNICA INNOVADORA DE HISTORIA RÍTMICA", EXPLICACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA TÉCNICA EN UN FUTURO. PARA VER EL REPORTAJE, DAR CLICK EN EL LINK ADJUNTO:
REPORTAJE ACERCA DE NUESTRO PROYECTO
Reportaje Ecuavisa 2
VISITA DE ECUAVISA AL LICEO NAVAL, REPORTAJE A LOS CADETES PARTICIPANTES DEL CONCURSO "ECUADOR TRIUNFADOR", PARA VER LA SEGUNDA PARTE DEL REPORTAJE HACER CLICK EN EL ENLACE ADJUNTO:
REPORTAJE ECUAVISA 2
Reportaje de Ecuavisa 1
REPORTAJE DE ECUAVISA A LOS CADETES DEL LICEO NAVAL PARTICIPANTES DEL CONCURSO ECUADOR TRIUNFADOR, PARA VER LA PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA, HACER CLICK EN EL LINK BAJO ESTA DESCRIPCIÓN:
REPORTAJE ECUAVISA 1
viernes, 2 de agosto de 2013
OBJETIVOS DEL PROYECTO
•Aplicar la técnica de
la historia rítmica en los procesos didácticos, con el fin de desarrollar la
creatividad de los estudiantes, dinamizar la enseñanza de la historia, y
aplicar esta técnica para otras asignaturas en las que se dificulte la
retención de la teoría en la mente de los alumnos.
IMPORTANCIA.-
*Con la aplicación de esta innovadora técnica no solo
buscamos ayudar al profesor a mejorar su forma de enseñanza y al alumno a
aprender, si no también buscamos fomentar la participación de los
estudiantes con la elaboración del
material didáctico.
*El hip-hop se caracteriza por su musicalidad, por la
utilización de rimas consonantes y licencias métricas. Este proyecto mezcla la
música hip-hop, el lenguaje, la historia y el desarrollo del pensamiento para
inducir al estudiante a crear sus propias canciones, al mejoramiento de la
expresión corporal y verbal y que de
esta manera, adquiera conocimientos que le servirán para toda la vida.
Proyecto: Técnica Innovadora Pedagógica.- Historia Rítmica
ANTECEDENTES:
Al notar que la adquisición de conocimientos de la
historia ecuatoriana en nuestros compañeros, llegamos a la conclusión de que un
alto porcentaje de estudiantes se encuentra con dificultades de retención de
información a largo plazo. Con lo que concluimos que, en el mecanismo
pedagógico actualmente aplicado a los colegios, existen ciertos nudos críticos
que impiden un verdadero desarrollo motivador que incite a los estudiantes a
validar y mantener los conocimientos antes obtenidos. Tras las interrogantes
planteadas para la solución de dicho problema, evitando que esta asignatura
quede relegada por los estudiantes (ya que creemos indispensable que los
jóvenes conozcan sus raíces para evitar la pérdida de nuestra identidad
nacional y nuestro pasado histórico) creamos la llamada «Historia Rítmica», que
a través de la técnica audiovisual, rítmica y la investigación histórica nos
abre una puerta a la resolución del problema.
JUSTIFICACIÓN.
Una pequeña encuesta realizada en nuestro plantel
educativo, nos confirmó lo que ya habíamos imaginado: la falta de interés y
práctica en los estudiantes provocaba
una dificultad en los mismos para retener
conocimientos por lo extenso de la materia (mayormente la parte
teórica), hecho que nos sirvió de pauta para la creación de un proyecto que
ayude a la asimilación de la información, enfocado en los intereses de los
estudiantes tales como: tecnología, moda-estilos, música contemporánea, etc.
Por consiguiente, sintetizamos todos estos intereses en nuestro proyecto,
tomando como principal factor a la música hip hop( que es una de las mas
influyentes y aceptadas) y la enfocamos en un aspecto educativo que fomente la
creatividad y desempeño de los alumnos, y sobre todo que los motive a aprender.
PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)